martes, 10 de febrero de 2009

COMIENZAN LAS ELECCIONES EN GALICIA

Sigo analizando las posibilidades de los distintos partidos en las elecciones del 1 de marzo, sin duda una fecha importante para.......

el futuro de Galicia.

Vemos movimientos importantes en el electorado gallego, la crisis y el paro están haciendo mella en todos los sectores de nuestra sociedad. Los gallegos desgraciadamente contemplan como ellos mismos o personas allegadas pierden el empleo y por lo tanto su bienestar y calidad de vida. Se nota un cambio de actitud, de una perspectiva política se ha pasado a un pensamiento real y diario en el que sobresale el interés por la buena salud laboral de cada persona y de sus familiares y amigos.

El PPdG se encuentra en una posición de ascenso en intención de voto, mucho voto de izquierda moderada se está planteando su voto al PP o la abstención ya que no confia en el Bipartito (Psoe-BNG) para que reconduzca la situación económica de nuestra comunidad. La gente sigue viendo al PP como un seguro en materia económica.

El Psoe tiende a la baja, se le considera responsable de la situación económica actual y sin perspectivas de mejora sus votantes están en un mar de dudas. Los comentarios en bares, restaurantes y distintos lugares de reunión es de escepticismo y preocupación ante la debacle económica que se nos presenta.

El BNG se presenta estable con tendencia al alza, el sector de la izquierda radical tiene un electorado fiel y ha conseguido una imagen de defensa de Galicia que le puede proporcionar un plus de votos aunque la bandera con la estrella limita de forma clara su posible euforia electoral.

Siguiendo con la estimación de diputados para las elecciones, la composición del Parlamento Gallego quedaría de la siguiente manera:

PP (38-36), Psoe (25-23) y Bng (14-12).

Os recomiendo el seguimiento de la campaña electoral en la voz de Galicia.com

1 comentario: