El presidente de EE.UU., Barack Obama, aprobó el envío de dos brigadas adicionales a Afganistán ante el deterioro de la situación en el país asiático y la salida gradual de las tropas estadounidenses en Irak.
En un comunicado distribuido hoy por la Casa Blanca, Obama, que este martes firmó en Denver el plan de estímulo económico y que mañana anunciará en Fénix (Arizona) su plan contra la crisis inmobiliaria, indicó que su decisión se debe a que «la situación en Afganistán y Pakistán exige una atención urgente y medidas rápidas».
El movimiento talibán, aseguró Obama, volvió a resurgir en Afganistán y la red terrorista Al Qaida «apoya a los insurgentes y amenaza a EE.UU. desde su refugio a lo largo de la frontera con Pakistán».
El mandatario indicó que se enviará una brigada de infantes de Marina y otra Stryker del Ejército, además de tropas de apoyo.
Según fuentes de la Administración, la brigada de Marines estará dotada con cerca de 8.000 efectivos, y la Stryker con unos 4.000. En total, si se incluye al personal de apoyo podrían enviarse hasta 17.000 soldados.
La brigada de marines partirá hacia Afganistán durante los próximos dos o tres meses, y la Stryker lo haría en el tercer trimestre del año, indicó Obama, quien precisó que la medida fue solicitada hace tiempo por el comandante de las tropas de EE.UU. en el país asiático, David McKiernan.
La petición, agregó, cuenta con el apoyo del secretario de Defensa, Robert Gates, y la Junta de Jefes de Estado Mayor.
A su juicio, el hecho de que se vaya a recortar de modo gradual la presencia militar estadounidense en Irak «permite la flexibilidad de aumentar» la presencia en Afganistán.
«Este refuerzo contribuirá a la seguridad del pueblo afgano y la estabilidad de ese país», prometió Obama, quien no obstante reconoció «la extraordinaria presión» que la medida supondrá entre las tropas estadounidenses y sus familias.
El aumento de las tropas, sostuvo, es «necesario» para estabilizar la situación en Afganistán, cada vez más deteriorada y que «no ha recibido la atención estratégica, la dirección y los recursos que necesita de manera urgente».
Tras su llegada a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, Obama ordenó una revisión estratégica de los planes hacia Afganistán, que podría, a juicio del Consejo de Seguridad Nacional, estar finalizada en las próximas seis semanas.
La intención de la Casa Blanca es que esa revisión quede completada antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará a principios de abril en Estrasburgo (Francia) y Kehl (Alemania) y en la que, a todas luces, Obama pedirá a sus aliados un mayor esfuerzo en Afganistán.
El envío aprobado hoy, declaró el presidente, «no determina el resultado de esa revisión».
Fuentes del Pentágono habían indicado que el envío era necesario para que las brigadas pudieran entrenarse a tiempo para su nueva misión y quedaran desplegadas antes del comienzo de la temporada de combates, cuando mejora el tiempo en Afganistán.
Asimismo, los mandos militares aspiran a que un contingente más amplio contribuya a estabilizar la situación antes de las elecciones previstas para agosto en el país asiático.
El envío de tropas ahora permitirá que «nuestro equipo pueda diseñar una estrategia exhaustiva que haga uso de todos los elementos de nuestro poderío para lograr metas alcanzables en Afganistán», de acuerdo con «nuestros amigos y aliados», señaló Obama.
En la actualidad, Estados Unidos tiene desplegados cerca de 30.000 efectivos en el país asiático.
El aumento de las tropas en Afganistán será uno de los asuntos que Obama abordará el próximo jueves en su reunión en Ottawa con el primer ministro canadiense, Stephen Harper, cuyo país es uno de los principales socios de EE.UU. en ese Estado del centro de Asia.
El anuncio de hoy se produce después de que el enviado de EE.UU. para Pakistán y Afganistán, Richard Holbrooke, completó una gira por la zona.
fuente:la voz de Galicia
mi opinion es que sacen a las tropas de Irak
miércoles, 18 de febrero de 2009
Samuel B.P., acusado de colaborar en hacer desaparecer el cuerpo de Marta del Castillo, ha negado ante el juez haber participado en los hechos o siquiera haberlos conocido y ha asegurado que tiene una coartada que apoya sus movimientos en la noche del 24 al 25 de enero, cuando desapareció la joven.
Fuentes próximas a su defensa han informado hoy a Efe de que el joven, en su declaración ante el juez de instrucción 4, realizada ayer lunes, dijo haber recibido amenazas de la Policía contra él mismo, su familia y su novia durante los tres días que permaneció detenido en la Jefatura Superior de Policía de Sevilla.
El joven pidió ser sometido a una revisión médica por el forense de los juzgados respecto a los hematomas que aseguró tener por todo el cuerpo, lo que rechazó el juez, por lo que su defensa ha presentado hoy una nueva petición por escrito.
Según las citadas fuentes, Samuel manifestó al juez que es «inocente en todos los aspectos», es decir, que no participó en la muerte de Marta del Castillo, que no tuvo conocimiento del crimen, del que presuntamente se ha autoinculpado su amigo Miguel C.D., y que no le ayudó a trasladar y arrojar el cuerpo de la joven al río Guadalquivir, como le imputa la Policía.
Samuel ha dicho al juez que no habló con su amigo Miguel de este tema ni cuando se produjo ni en los 20 días transcurridos hasta que fueron detenidos, y que cuando salió en los medios de comunicación haciendo declaraciones sobre la joven fallecida no sabía nada de la presunta implicación de su amigo.
Según las citadas fuentes, Samuel asegura tener una coartada de lo que hizo en la noche y madrugada del 24 al 25 de enero y han añadido que presentarán estos testimonios en cuanto puedan.
Reconstrucción del crimen
Los insultos dirigidos a los presuntos asesinos de Marta del Castillo se reprodujeron ayer frente al número 78 de la calle León XIII de Sevilla, lugar donde murió la joven Marta del Castillo y a donde fueron conducidos su asesino confeso, Miguel Carcaño, y su hermanastro Francisco Javier Delgado, para reconstruir el crimen.
La Fiscalía necesita todos los elementos a su alcance para construir la acusación contra los implicados, porque tras cuatro días de búsqueda, ni el cuerpo ni el arma usada para el crimen aparecen, y son dos elementos vitales para el futuro del proceso.
Sobre las 14 horas, Miguel Carcaño llegó hasta el domicilio en el que había residido junto a su hermano procedente del penal Sevilla-II, donde permanece ingresado desde el lunes. Javier Delgado fue trasladado a la vivienda desde la Comisaria de Policía, donde permanece detenido a la espera de pasar este miércoles a disposición judicial. Durante cuatro horas permanecieron en el interior del piso, situado en la planta baja, reconstruyendo lo sucedido la noche que murió Marta.
Los cuatro jóvenes implicados en el asesinato se contradicen y facilitan versiones distintas con las que tratan de defenderse e inculpar a los restantes compinches. Los policías encargados de la investigación trabajan en realidad con una hipótesis, pendiente de múltiples comprobaciones. Dan por supuesto que Marta murió en ese piso el día en que desapareció, tras mantener una fuerte discusión con su presunto asesino. El hermanastro o bien presenció los hechos, o bien fue el primero al que llamó Miguel para reclamar ayuda.
Después llegaron Samuel Benítez, también encarcelado, y un menor amigo del grupo que permanece recluido en un centro de internamiento. Entre los cuatro, en una secuencia de hechos aún por determinar, se deshicieron de la joven y el arma homicida en algún punto del Guadalquivir, extremo también pendiente de conformación.
La reconstrucción del crimen, de la que no han trascendido detalles, concluyó a las 18 horas. Para entonces, el número de personas congregadas frente a la vivienda era ya muy elevado. No dudaron en insultar e increpar cuando vieron salir a los sospechosos con los rostros tapados, y hubo quien trató incluso de saltarse el cordón policial para agredirles. Los agentes que les custodiaban sacaron de la casa varias bolsas con posibles pruebas.
Según explicaron fuentes policiales, ante la tensión social desatada se ha optado por trasladar a Miguel y a Samuel a centros penitenciarios de la provincia para alejarlos de la capital hispalense por motivos de seguridad. Los dos jóvenes están sometidos además a los protocolos penitenciarios de prevención de suicidios.
fuente:la voz de Galicia
mi opinion es que metan a esa tio en la carcel de por vida
Fuentes próximas a su defensa han informado hoy a Efe de que el joven, en su declaración ante el juez de instrucción 4, realizada ayer lunes, dijo haber recibido amenazas de la Policía contra él mismo, su familia y su novia durante los tres días que permaneció detenido en la Jefatura Superior de Policía de Sevilla.
El joven pidió ser sometido a una revisión médica por el forense de los juzgados respecto a los hematomas que aseguró tener por todo el cuerpo, lo que rechazó el juez, por lo que su defensa ha presentado hoy una nueva petición por escrito.
Según las citadas fuentes, Samuel manifestó al juez que es «inocente en todos los aspectos», es decir, que no participó en la muerte de Marta del Castillo, que no tuvo conocimiento del crimen, del que presuntamente se ha autoinculpado su amigo Miguel C.D., y que no le ayudó a trasladar y arrojar el cuerpo de la joven al río Guadalquivir, como le imputa la Policía.
Samuel ha dicho al juez que no habló con su amigo Miguel de este tema ni cuando se produjo ni en los 20 días transcurridos hasta que fueron detenidos, y que cuando salió en los medios de comunicación haciendo declaraciones sobre la joven fallecida no sabía nada de la presunta implicación de su amigo.
Según las citadas fuentes, Samuel asegura tener una coartada de lo que hizo en la noche y madrugada del 24 al 25 de enero y han añadido que presentarán estos testimonios en cuanto puedan.
Reconstrucción del crimen
Los insultos dirigidos a los presuntos asesinos de Marta del Castillo se reprodujeron ayer frente al número 78 de la calle León XIII de Sevilla, lugar donde murió la joven Marta del Castillo y a donde fueron conducidos su asesino confeso, Miguel Carcaño, y su hermanastro Francisco Javier Delgado, para reconstruir el crimen.
La Fiscalía necesita todos los elementos a su alcance para construir la acusación contra los implicados, porque tras cuatro días de búsqueda, ni el cuerpo ni el arma usada para el crimen aparecen, y son dos elementos vitales para el futuro del proceso.
Sobre las 14 horas, Miguel Carcaño llegó hasta el domicilio en el que había residido junto a su hermano procedente del penal Sevilla-II, donde permanece ingresado desde el lunes. Javier Delgado fue trasladado a la vivienda desde la Comisaria de Policía, donde permanece detenido a la espera de pasar este miércoles a disposición judicial. Durante cuatro horas permanecieron en el interior del piso, situado en la planta baja, reconstruyendo lo sucedido la noche que murió Marta.
Los cuatro jóvenes implicados en el asesinato se contradicen y facilitan versiones distintas con las que tratan de defenderse e inculpar a los restantes compinches. Los policías encargados de la investigación trabajan en realidad con una hipótesis, pendiente de múltiples comprobaciones. Dan por supuesto que Marta murió en ese piso el día en que desapareció, tras mantener una fuerte discusión con su presunto asesino. El hermanastro o bien presenció los hechos, o bien fue el primero al que llamó Miguel para reclamar ayuda.
Después llegaron Samuel Benítez, también encarcelado, y un menor amigo del grupo que permanece recluido en un centro de internamiento. Entre los cuatro, en una secuencia de hechos aún por determinar, se deshicieron de la joven y el arma homicida en algún punto del Guadalquivir, extremo también pendiente de conformación.
La reconstrucción del crimen, de la que no han trascendido detalles, concluyó a las 18 horas. Para entonces, el número de personas congregadas frente a la vivienda era ya muy elevado. No dudaron en insultar e increpar cuando vieron salir a los sospechosos con los rostros tapados, y hubo quien trató incluso de saltarse el cordón policial para agredirles. Los agentes que les custodiaban sacaron de la casa varias bolsas con posibles pruebas.
Según explicaron fuentes policiales, ante la tensión social desatada se ha optado por trasladar a Miguel y a Samuel a centros penitenciarios de la provincia para alejarlos de la capital hispalense por motivos de seguridad. Los dos jóvenes están sometidos además a los protocolos penitenciarios de prevención de suicidios.
fuente:la voz de Galicia
mi opinion es que metan a esa tio en la carcel de por vida
El piloto británico Lewis Hamilton, actual campeón del mundo de Fórmula 1, ha declarado en una entrevista que aparece en la página oficial del campeonato que está «más motivado que nunca» ante la temporada que comienza el 29 de marzo en Australia.
«Ya parece muy lejano el día en el que gané el campeonato en Brasil. El tiempo pasa muy deprisa en la Fórmula 1, incluso cuando no estás dentro de la pista», afirma el inglés.
«Para ser sincero, aún no me veo como campeón del mundo. Creo que me daré cuenta realmente cuando llegue a la primera carrera, en Melbourne. Por eso. hasta que eso no suceda no siento que tenga una presión añadida», añade.
Para Hamilton «obviamente la consecución del título te quita un peso de los hombros. Ahora estoy centrado totalmente en el 2009, en mejorar mi forma física y trabajar con el equipo para mejorar el coche. Estoy más motivado que nunca».
fuente:la voz de Galicia
mi opinion es que Hamilton reviente el coche y gane Alonso
«Ya parece muy lejano el día en el que gané el campeonato en Brasil. El tiempo pasa muy deprisa en la Fórmula 1, incluso cuando no estás dentro de la pista», afirma el inglés.
«Para ser sincero, aún no me veo como campeón del mundo. Creo que me daré cuenta realmente cuando llegue a la primera carrera, en Melbourne. Por eso. hasta que eso no suceda no siento que tenga una presión añadida», añade.
Para Hamilton «obviamente la consecución del título te quita un peso de los hombros. Ahora estoy centrado totalmente en el 2009, en mejorar mi forma física y trabajar con el equipo para mejorar el coche. Estoy más motivado que nunca».
fuente:la voz de Galicia
mi opinion es que Hamilton reviente el coche y gane Alonso
miércoles, 11 de febrero de 2009
muerte de modelo brasileña
Muere de anorexia una modelo uruguaya cuya hermana falleció el pasado año tras un desfile de moda
La tragedia volvió a golpear al mundo de la moda. La modelo uruguaya Eliana Ramos, de 18 años, que trabajaba para la agencia argentina Dotto Models, murió súbitamente el martes en su casa de Montevideo. Las primeras investigaciones indican como causa del fallecimiento un cuadro de alimentación deficitaria. Lo que agrava el suceso es que Eliana era la hermana de Leticia Luisel, otra modelo de 22 años que falleció al bajar de la pasarela tras un desfile de moda, el 2 de agosto del año pasado. Este suceso marcó un antes y un después en el mundo de la moda en Sudamérica, pues se acompañó de otros decesos a causa de la anorexia en la vecina Brasil. La conmoción social fue tan grande que las agencias brasileñas de modelos decidieron hacer análisis de sangre a las chicas para evaluar su estado de salud.
fuente:voz de Galicia
mi opinion es que esto que se le hace a las modelos es muy malo
La tragedia volvió a golpear al mundo de la moda. La modelo uruguaya Eliana Ramos, de 18 años, que trabajaba para la agencia argentina Dotto Models, murió súbitamente el martes en su casa de Montevideo. Las primeras investigaciones indican como causa del fallecimiento un cuadro de alimentación deficitaria. Lo que agrava el suceso es que Eliana era la hermana de Leticia Luisel, otra modelo de 22 años que falleció al bajar de la pasarela tras un desfile de moda, el 2 de agosto del año pasado. Este suceso marcó un antes y un después en el mundo de la moda en Sudamérica, pues se acompañó de otros decesos a causa de la anorexia en la vecina Brasil. La conmoción social fue tan grande que las agencias brasileñas de modelos decidieron hacer análisis de sangre a las chicas para evaluar su estado de salud.
fuente:voz de Galicia
mi opinion es que esto que se le hace a las modelos es muy malo
martes, 10 de febrero de 2009
COMIENZAN LAS ELECCIONES EN GALICIA
Sigo analizando las posibilidades de los distintos partidos en las elecciones del 1 de marzo, sin duda una fecha importante para.......
el futuro de Galicia.
Vemos movimientos importantes en el electorado gallego, la crisis y el paro están haciendo mella en todos los sectores de nuestra sociedad. Los gallegos desgraciadamente contemplan como ellos mismos o personas allegadas pierden el empleo y por lo tanto su bienestar y calidad de vida. Se nota un cambio de actitud, de una perspectiva política se ha pasado a un pensamiento real y diario en el que sobresale el interés por la buena salud laboral de cada persona y de sus familiares y amigos.
El PPdG se encuentra en una posición de ascenso en intención de voto, mucho voto de izquierda moderada se está planteando su voto al PP o la abstención ya que no confia en el Bipartito (Psoe-BNG) para que reconduzca la situación económica de nuestra comunidad. La gente sigue viendo al PP como un seguro en materia económica.
El Psoe tiende a la baja, se le considera responsable de la situación económica actual y sin perspectivas de mejora sus votantes están en un mar de dudas. Los comentarios en bares, restaurantes y distintos lugares de reunión es de escepticismo y preocupación ante la debacle económica que se nos presenta.
El BNG se presenta estable con tendencia al alza, el sector de la izquierda radical tiene un electorado fiel y ha conseguido una imagen de defensa de Galicia que le puede proporcionar un plus de votos aunque la bandera con la estrella limita de forma clara su posible euforia electoral.
Siguiendo con la estimación de diputados para las elecciones, la composición del Parlamento Gallego quedaría de la siguiente manera:
PP (38-36), Psoe (25-23) y Bng (14-12).
Os recomiendo el seguimiento de la campaña electoral en la voz de Galicia.com
el futuro de Galicia.
Vemos movimientos importantes en el electorado gallego, la crisis y el paro están haciendo mella en todos los sectores de nuestra sociedad. Los gallegos desgraciadamente contemplan como ellos mismos o personas allegadas pierden el empleo y por lo tanto su bienestar y calidad de vida. Se nota un cambio de actitud, de una perspectiva política se ha pasado a un pensamiento real y diario en el que sobresale el interés por la buena salud laboral de cada persona y de sus familiares y amigos.
El PPdG se encuentra en una posición de ascenso en intención de voto, mucho voto de izquierda moderada se está planteando su voto al PP o la abstención ya que no confia en el Bipartito (Psoe-BNG) para que reconduzca la situación económica de nuestra comunidad. La gente sigue viendo al PP como un seguro en materia económica.
El Psoe tiende a la baja, se le considera responsable de la situación económica actual y sin perspectivas de mejora sus votantes están en un mar de dudas. Los comentarios en bares, restaurantes y distintos lugares de reunión es de escepticismo y preocupación ante la debacle económica que se nos presenta.
El BNG se presenta estable con tendencia al alza, el sector de la izquierda radical tiene un electorado fiel y ha conseguido una imagen de defensa de Galicia que le puede proporcionar un plus de votos aunque la bandera con la estrella limita de forma clara su posible euforia electoral.
Siguiendo con la estimación de diputados para las elecciones, la composición del Parlamento Gallego quedaría de la siguiente manera:
PP (38-36), Psoe (25-23) y Bng (14-12).
Os recomiendo el seguimiento de la campaña electoral en la voz de Galicia.com
temporal en galicia obliga a suspender las clases
Galicia:Se suspenden las clases mañana debido al temporal
Galicia Liberal , 08/02/09, 18:19 h
La Dirección General de Protección Civil ha alertado de la llegada mañana de un nuevo temporal de vientos de más de 100 km/h y lluvias intensas. Protección Civil anuncia precipitaciones de más de 40 litros por metro cuadrado mañana.
Por ello, aconsejó a la población medidas de protección, evitar desplazamientos, retirar objetos que puedan caer a la calle desde balcones, ventanas y tejados, y alejarse de edificios en ruina o construcción, árboles y paneles publicitarios, informó la Xunta en un comunicado.
Las Consellerías de Presidencia y Educación ya realizaron un preaviso de este fenómeno meteorológico adverso, de nivel naranja por viento y amarillo por lluvia, a todos los agentes implicados y a los colegios, que será ratificado esta tarde a las 19:30 horas en función de los partes meteorológicos.
fuente:la noticia fue sacada de la voz de Galicia
mi opinion es que no salgais de casa estos dias por el temporal
Galicia Liberal , 08/02/09, 18:19 h
La Dirección General de Protección Civil ha alertado de la llegada mañana de un nuevo temporal de vientos de más de 100 km/h y lluvias intensas. Protección Civil anuncia precipitaciones de más de 40 litros por metro cuadrado mañana.
Por ello, aconsejó a la población medidas de protección, evitar desplazamientos, retirar objetos que puedan caer a la calle desde balcones, ventanas y tejados, y alejarse de edificios en ruina o construcción, árboles y paneles publicitarios, informó la Xunta en un comunicado.
Las Consellerías de Presidencia y Educación ya realizaron un preaviso de este fenómeno meteorológico adverso, de nivel naranja por viento y amarillo por lluvia, a todos los agentes implicados y a los colegios, que será ratificado esta tarde a las 19:30 horas en función de los partes meteorológicos.
fuente:la noticia fue sacada de la voz de Galicia
mi opinion es que no salgais de casa estos dias por el temporal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)